.jpg)
El recorrido se cumplió como estaba previsto. Partiendo de la renovada Plaza de San Nicolás.
En la tarde de este domingo 26 de junio, se cumplió la primera marcha para el reconocimiento pleno de la ciudadanía a lesbianas, gays, bisexuales, hombre y mujeres transexuales e intersexuales, en Barranquilla, convocada por la mesa de organizaciones LGBTI de Barranquilla.
La marcha se concibió como un acto de reivindicación de derechos de manera integral y efectiva y como una denuncia pública de las acciones sistemáticas de homofobia, transfobia, prejuicios y exclusión que viven las personas en Barranquilla por su orientación sexual no heterosexual y por su identidad de género, tanto en espacios públicos como en lugares de homosocialización, centros educativos y hospitalarios.
Ese domingo también se realizaron marchas en varias ciudades del mundo, destacándose el ‘Beso colectivo’ en Bruselas.
La población LGBTI conmemora, cada 28 de junio, el aniversario de la "revuelta de Stonewall", hecho ocurrido en Nueva York en 1969, y que marcó los inicios del activismo lésbico gay, bisexual y transgenerista.
En Barranquilla, ésta primera marcha se constituye en un ejercicio de movilidad social que se propone desde la mesa de LGBTI, donde organizaciones, dueños de sitios de homosocializacion y líderes y lideresas de ésta población, desde 2009 han venido promoviendo una agenda ciudadana, pública y de exigibilidad de derechos que ha ido conquistando espacios para la vida digna de la población LGBTI.